¿Qué quieres leer hoy?

TDS
Volver a blog


febrero 28, 2023
Diseño web


5 indicadores de que no tienes tus activos digitales organizados en la  empresa.

The Dot Studio

Organizar de forma centralizada y de manera formal ayuda a que las empresas no se enfrenten a riesgos considerables que pueden provocar una pérdida significativa de beneficios, y causar daños en la reputación de la marca. Aquí te contamos 5 indicadores de que no tienes algunos activos digitales organizados:

1. No sabes dónde están las claves para acceder a tu hosting: 

Un problema común y grave, pero ¿tienes conocimiento de qué es un hosting? Piensa en las carpetas y los archivos que almacenas en tu computador. Éstos se almacenan en el disco duro de tu equipo para que siempre estén accesibles. Un sitio web es muy parecido a un documento de texto, ya que necesita un ordenador donde almacenarse. El Hosting hace que se pueda acceder a tu sitio web en Internet. Cuando obtienes un hosting, básicamente alquilas un espacio en un servidor que almacena todos los archivos y datos de tu sitio web. Para que funcione correctamente, este debe estar encendido siempre, las 24 horas del día, toda la semana.

2. No sabes en qué proveedor está tu domino ni cuándo hay que renovarlo.

Por otro lado, el dominio es un nombre que actúa como una dirección que la gente usa para encontrar tu sitio web en Internet. El registro de un dominio es el proceso de reservar un nombre en Internet por un período determinado. Normalmente, hay que renovar la licencia una vez al año; de lo contrario, al suspenderse el dominio, los servicios de correo y hospedaje web dejarán de funcionar.

3. No sabes con qué proveedor funcionan tus correos electrónicos: Un proveedor de correo electrónico es el servicio Gmail, Outlook, Yahoo que brinda a la empresa los medios técnicos relativos al envío y la recepción de tus correos electrónicos. Aunque te parezca increíble, algunas empresas no saben cuál es su proveedor.

4. Las cuentas de redes sociales están vinculadas a correos de personal que ya no están en tu empresa.

Suele suceder que en la empresa no se abren las redes sociales de manera corporativa y se enlazan con correos electrónicos de personas que puede que ya no estén laborando allí. A continuación, un pequeño ejemplo: El correo electrónico enlazado a las redes de tu empresa es Juanperez@hotmail.com , pero Juan Pérez trabajó hace 2 años en la empresa.

5. Utilizas un perfil personal como si fuera un Fan Page. 

Mientras el perfil está orientado hacia el uso personal, la Fanpage sirve para que las marcas y empresas puedan divulgar sus propuestas de valor. El uso del perfil personal para promocionar un negocio limita mucho la capacidad de actuación de una empresa en la red social.


¡Trabajemos juntos!

¡Ahora tu también puedes ser un cliente satisfecho!

Contactar con la agencia

La importancia de tener un ecommerce
febrero 28, 2023

La importancia de tener un ecommerce

En la era digital, tener una presencia en línea es esencial para cualquier negocio. Los consumidores están cada vez más acostumbrados a realizar compras en

El impacto de la Publicidad 3D
enero 27, 2023

El impacto de la Publicidad 3D

La publicidad 3D consiste en darle vida a aquello que se le está transmitiendo a los consumidores para que, de alguna manera, sienta que tiene tres dimensione

El arte de la ilustración digital.
enero 27, 2023

El arte de la ilustración digital.

La ilustración digital es la producción de imágenes y diseños utilizando para ello todo tipo de herramientas digitales y dispositivos electrónicos. Una il

Activación de marca, una experiencia para recordar. 
diciembre 22, 2022

Activación de marca, una experiencia para recordar. 

La activación de marca hace parte de la publicidad BTL, ya que este tipo de campaña busca promover la interacción de usuarios con los productos de la marca,



Suscríbete para recibir contenido:

Al enviar el correo, estás aceptando Términos y Condiciones