TDS
La investigación de mercados es una excelente herramienta para: Comprender a tus clientes, conocer a tus competidores y cómo funciona el mercado en la actualidad, hacer crecer tu negocio, mejorar y conocer tus productos y servicios antes del lanzamiento y seguir vigente en el mercado.
Por estas razones queremos ayudarte con algunos tips o pasos para realizar una buena investigación de mercados, toma nota.
1.Comprender cuál es objetivo de tu investigación: Por lo general existen tres tipos de objetivos, administrativos, sociales y económicos.
2.Definir el problema: ¿Qué es lo que queremos solucionar o encontrar? ¿Por qué? ¿Para qué? Es importante tener una buena redacción de la problemática, pues nos ayudará durante el proceso a no desviarnos del verdadero problema y encontrar soluciones y respuestas efectivas.
3.Definir la muestra y las fuentes de información: Saber en dónde vamos a sacar la información es muy relevante, para ello puedes realizar encuestas, entrevistas y observación, pero de acuerdo a tu objetivo no siempre necesitarás de estas herramientas, también puedes recurrir a otras fuentes de información como documentos internos, investigar a la competencia, informes del mercado, entre otros. Lo clave de este proceso es saber diferenciar lo que sí es útil de lo que no, debido a que información hay mucha, pero ¿Realmente es la que necesitas? Igualmente, es fundamental saber si las personas o grupo muestral a quien dirigirás tu investigación son las correctas o no.
4.Recolección de datos: Este paso de la investigación depende mucho de la claridad de los objetivos planteados anteriormente, para así recoger la información propicia, teniendo esto en cuenta, lo que se debe ejecutar en esta fase es aplicar las encuestas, entrevistas y procesos de observación o la debida recopilación de datos que tengan información cuantitativa que pueda sernos útil.
5.Analizar los resultados: Con la información recopilada ya se puede analizar, agrupar y organizar, dándonos indicios de lo que ocurre y brindarnos caminos para posibles soluciones.
6.Realizar un reporte de investigación: Para entender mucho mejor la información recolectada se realiza este reporte, el cual estructura la información y presentar así resultados claros, es importante que haya un hilo conector que exponga esta información y se entienda fácilmente lo que se encontró.
7.¡Toma decisiones!
¿Te ha gustado este Break TDS? Compártelo en tus redes sociales. Y recuerda, si tu marca necesita una investigación de mercados, escríbenos aquí para que el equipo de las ideas te pueda ayudar.
¡Trabajemos juntos!
¡Ahora tú también puedes ser un cliente satisfecho!
Contactar con la agencia
¡Ahora tu también puedes ser un cliente satisfecho!
Contactar con la agencia¿Tu marca tiene voz? Seguro que has escuchado esto antes, pero ¿te has detenido a pensar en qué significa realmente para tu marca tener una voz propia?
No te preocupes, ¡aquí van 3 tips esenciales para evitar que tu web termine siendo un "404 - No Encontrado"! 1. Diseño Responsive: Para que se vea
La Navidad es la época del año en la que todos queremos que nuestras marcas brillen, pero ¿cómo hacer que tu estrategia digital se destaque entre tanta co
Este 2024, el contenido audiovisual se convirtió en el gran aliado para las marcas que querían conectar de manera efectiva con sus audiencias y ¡vender má
Al enviar el correo, estás aceptando Términos y Condiciones